La terapia visual, es una parte de la optometría, que se basa en la realización de ejercicios visuales con el fin de desarrollar, mejorar e intensificar las capacidades visuales de los pacientes sobre todo en aquellos que presenten problemas de aprendizaje relacionados con la visión, como pueden ser problemas de divergencia, convergencia, capacidad de estimular o relajar el enfoque, movimientos oculares y percepción visual.

Numerosos estudios demuestran que estimulando las habilidades visuales, se mejora mucho el aprendizaje escolar, la concentración del paciente, así como la eficacia en ciertos deportes.

Síntomas a tener en cuenta

Aunque es conveniente una cita con el oftalmólogo y optometrista a los 3 o 4 años de edad, debe de tener en cuenta ciertos síntomas de alerta que le pueden indicar que su hijo necesite realizar terapia visual, como son:

  • Dolores de cabeza.
  • Visión borrosa.
  • Acercarse mucho al leer.
  • Movimientos excesivos de la cabeza durante la lectura.
  • Baja comprensión lectora.
  • Lectura lenta.
  • Uso del dedo al leer.
  • Dificultad de concentración.
  • Dificultad para hacer cambios de visión de lejos a cerca o viceversa.
  • Fatiga ocular.

Cuándo acudir al oftalmólogo

No hay una edad límite para hacer terapia visual, pero se recomienda sobre todo en edad infantil por la repercusión que ésta tiene en el rendimiento escolar.

Contáctenos sin compromiso.

Desde Senda le recordamos la importancia del diagnóstico precoz si usted detecta algún problema de visión en su hijo y de la importancia de las revisiones rutinarias a partir de los 3 o 4 años de edad. Pida cita previa en el 91 376 70 40.

Dra. Mª Teresa Valbuena

Author Dra. Mª Teresa Valbuena

La Dra. Valbuena es una reputada experta en Oftalmología, referente por sus cirugías de cataratas. Con más de 20 años de experiencia, la doctora se ha especializado en el tratamiento de patologías de la retina, glaucoma y patologías relacionadas con la oftalmología infantil.

More posts by Dra. Mª Teresa Valbuena