En primavera, pero sobre todo en verano, es frecuente que los insectos piquen a los niños. Estas picaduras pueden llegar a producir reacciones alérgicas, algunas graves, creando gran alarma entre los padres.
Todos los insectos que pican pueden provocar reacciones alérgicas
Los himenópteros (abejas, avispas, abejorros…) son los insectos que más reacciones alérgicas producen en los niños.
Para prevenir las picaduras de himenópteros, es importante conocer una serie de normas:
- No acercarse a nidos de avispas ni a panales de abejas ya que sólo pican cuando se sienten amenazadas o para defender sus nidos.
- Si la avispa/abeja se posa encima del niño, no intentar ahuyentarla ni matarla. Se debe permanecer quieto o hacer movimientos muy lentos hasta que se vaya.
- Alejarse del lugar del accidente. Cuando la avispa pica conserva el aguijón, pudiendo picar repetidas veces; además, con su picadura se liberan feromonas que pueden atraer a otros miembros de la colonia.
- Asegurar que no haya ningún insecto en el borde del vaso, especialmente si se trata de alguna bebida azucarada.
- En las piscinas o campos con flores, evitar caminar descalzo.
- Sacudir la ropa que haya estado en el suelo antes de ponérsela.
- Evitar ropas llamativas o utilizar perfumes cuando salgan al campo. Las avispas y abejas tienen predilección por los colores y olores intensos.
- Procurar llevar pantalones y manga larga si se sale de excursión.
- Evitar correr o montar en bicicleta, en lugares donde haya muchas flores.
- Mantener los cubos de basura bien cerrados.
- En las piscinas o merenderos, evitar estar cerca de las papeleras o cubos de basura.
Mosquitos, tábanos, orugas (procesionaria del pino), pulgas y arañas también pueden producir reacciones de hipersensibilidad. ¡Os hablaremos de ellos en la próxima entrada!.
Contáctenos sin compromiso.
Si vuestro hijo presenta reacciones exageradas ante las picaduras de insectos, no dudéis en pedir cita con la Dra. Ortega Casanueva, especialista en pediatría y alergología.
☎ 91 376 70 40.
Comentarios recientes