Bexsero es el nombre de la vacuna contra la infección meningocócica invasiva por el serogrupo B, más conocida como Meningitis. Se trata de una enfermedad poco frecuente pero devastadora que puede tener graves secuelas e incluso ocasionar la muerte.
Algunos países, como Reino Unido, la han incluido en su calendario vacunal del sistema de salud para toda la población infantil, mientras que en otros países depende de la prescripción del pediatra y es decisión de los padres. Esto es lo que ocurre en España.
Son muchos los padres que no saben si vacunar a su hijo o no. Las bajas posibilidades de que su hijo pueda padecer la enfermedad, unido a las falsas noticias que circulan sobre sus efectos secundarios, hacen que muchos padres no sepan qué decisión es la más acertada para la salud de su hijo.
¿Es la Meningitis B una enfermedad peligrosa?
La respuesta es SI, sobre todo cuando afecta a los niños más pequeños cuyo sistema inmunitario no es capaz de frenar la infección. También es una enfermedad muy poco frecuente, pero aún así es una enfermedad muy peligrosa.
El 10% de los niños afectados fallece, y entre un 10% y un 30% quedan con graves secuelas de por vida. Podríamos resumir que entre un 20% y un 50% de los niños que padecen la enfermedad no logran superarla bien.
Presenta mayor incidencia y letalidad en niños sanos menores de 2-3 años seguidos de adolescentes, aunque puede afectar a cualquier edad.
¿Cómo se administra Bexero?
Dependiendo de la edad del paciente serán necesarias más o menos dosis.
*Para los lactantes de 2 a 5 meses se deben administras 3 dosis más una de recuerdo. Las dosis deben administrarse con un intervalo de más de un mes.
* Lactantes de 6 a 11 meses se administrarán 2 dosis mas una de recuerdo con un intervalo entre ellas superior a dos meses.
* Bebés de 12 a 24 meses se administrarán 2 dosis con un intervalo superior a dos meses entre ellas.
* Niños de 2 a 10 años se administraran 2 dosis con un intervalo mayor a dos meses entre ella.
* Adolescentes y adultos se administrara 2 dosis con un intervalo superior a 1 mes entre ellas.
¿Es el Bexsero una vacuna segura?
Citamos textualmente un artículo publicado en la revista Anales de Pediatría acerca de la seguridad de la vacuna:
“La seguridad se ha analizado en 9 ensayos clínicos, con 4.800 lactantes menores de 12 meses, 1.600 niños de 12 a 24 meses, 84 niños de 40-43 meses y 1.738 adolescentes y adultos de 11 a 55 años. En niños menores de 24 meses de edad, se comprobó que las reacciones adversas locales y sistémicas más comúnmente observadas fueron el dolor y eritema en el lugar de la inyección, fiebre e irritabilidad.
En los estudios clínicos en lactantes, la fiebre aparecía más frecuentemente cuando la vacuna se coadministraba con las vacunas sistemáticas (61%), que cuando se aplicaba sola (38%) o comparada con las vacunas rutinarias solas (33%). La fiebre suele ser baja, aparece en las primeras 6 h y raramente dura más de 36-48 h.
En niños mayores de 12 meses, hasta el 37% presentan fiebre por encima de 38,5°C y solo el 2-5% de los adolescentes”
Resumiendo, los efectos secundarios que provoca en niños de diferentes edades son dolor e inflamación en la zona de la punción, irritabilidad y fiebre.
¿Cuánto cuesta la vacuna contra la meningitis?
Cada dosis cuesta 106,15 euros, así que dependiendo de las dosis que hagan falta el desembolso puede ser más o menos importante. Otro de los grandes problemas que han afectado a esta vacuna son los picos de desabastecimiento. En las farmacias hay listas de espera que pueden superar el año. Últimamente parece que poco a poco van llegando más dosis a las farmacias.
En SENDA tenemos dosis disponibles para cualquier persona que nos la demande para administrarla de manera inmediata.
Tras dar toda la información que consideramos necesaria, y para todas las personas que están decidiendo si vacunar o no vacunar a sus hijos, sólo podemos resumir que la mejor opción es hablar con el pediatra y hacerle todas las preguntas que nos hagan dudar para que sea el profesional de la salud de los niños quien nos ayude a tomar la decisión, ya que hablamos de una enfermedad que es muy poco frecuente que nuestro hijo padezca, pero que si lo padece las consecuencias pueden ser fatales.
Contáctenos sin compromiso.
Senda, es Centro Oficial Vacunador de la Comunidad de Madrid con el número 774. Pida cita previa en el 91 376 70 40.
Comentarios recientes