Cuando los niños cumplen los 2 años (los «terrible two»), empiezan a tener independencia para moverse por la casa y en ocasiones, si no tenemos todo vigilado y correctamente preparado, pueden sufrir un accidente.
Para los papás que tengáis niños entre 2 y 6 años, os recordamos algunas precauciones que debéis adoptar.
En CASA…
PUERTAS Y VENTANAS
La puerta principal de casa debe estar perfectamente cerrada, para que el niño no la abra y salga a la calle.
El resto de puertas, deberán estar cerradas de modo que no pueda abrirlas fácilmente. Si las queremos tener abiertas, deberán tener un seguro para evitar que se cierren y el niño pueda trizarse los dedos.
Las ventanas de las habitaciones también deben tener cierre de seguridad. En caso de no ser así, sería conveniente que hubiese barandillas o rejas. Nunca se deben poner sillas cerca de las ventanas, pues el niño podría trepar y abrirlas.
TERRAZAS Y BALCONES
Siempre deben tener barandillas altas para que los niños no puedan subirse.
Cuidado con macetas, mesas o cajoneras: ¡nunca se deben dejar cerca de la barandilla!… nuestros pequeños trepadores lo verán como un instrumento de ayuda ¡para subir más alto!.
EN LA COCINA
Los niños nunca deben estar solos en la cocina. Pueden abrir cajones, coger algún cuchillo o instrumento punzante.
Y nunca debéis dejar los productos de limpieza al alcance y por supuesto, no cambiarlos de envase y mucho menos, en envases que puedan confundirse con botellas de agua o refrescos.
AL SALIR DE CASA….
ASCENSOR y HUECO de la ESCALERA
Los niños nunca deben usar el ascensor sin estar acompañados de un adulto.
¡Cuidado con el hueco de la escalera!. Aunque nos parezca imposible, podría precipitarse por él.
AL CRUZAR LA CALLE
Siempre deben ir de la mano de un adulto. Aproveche ese momento para enseñarle a cruzar la calle, a usar los semáforos y los pasos de cebra. Y sobre todo: NUNCA INFRINJA LAS NORMAS DE SEGURIDAD VIAL, especialmente cuando esté paseando o viajando con ellos. La mejor enseñanza es el ejemplo que dan los padres.
EN EL PARQUE
Los niños deben jugar en sitios seguros. Nunca cerca de carreteras o en garajes.
Enseñe al niño a no acercarse o tocar a animales desconocidos.
EN EL COCHE…
Siempre sujetos con SISTEMAS RETENCIÓN adecuados a su edad y peso.
EN LA PISCINA…
Los niños pequeños deben aprender a nadar cuanto antes.
Aún así, SIEMPRE DEBEN ESTAR VIGILADOS POR UN ADULTO, pues pueden sufrir un resbalón y golpearse en la cabeza.
Os dejamos este link para que sigáis leyendo más sobre la prevención de accidentes en el niño.
https://enfamilia.aeped.es/prevencion/prevencion-accidentes
Comentarios recientes